El enfrentamiento de la Serie Mundial de este año entre los Diamondbacks de Arizona y los Rangers de Texas ha planteado dudas sobre el impacto de incluir equipos inferiores en los playoffs. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este cambio y sus posibles consecuencias.
En 2012, la Major League Baseball tomó la decisión de aumentar el número de equipos inferiores en los playoffs de dos por liga a tres por liga en 2022. Este cambio tenía como objetivo aumentar la probabilidad de que equipos inesperados llegaran a la Serie Mundial.
Una consecuencia que se pasa por alto al agregar equipos inferiores a los playoffs es la posible anulación de los resultados estadísticamente significativos de los equipos ganadores en el calendario de 162 juegos. Si bien los Diamondbacks y los Rangers pudieron haber tenido un buen desempeño en algunos juegos de postemporada, eso no necesariamente prueba su superioridad general.
A la luz de estas preocupaciones, vale la pena considerar si las Grandes Ligas deberían reconsiderar su política actual. Una posible solución es reducir el número de equipos inferiores en la postemporada, como ocurrió entre 1995 y 2011, cuando solo un equipo inferior en cada liga llegó a los playoffs.
Desafortunadamente, es poco probable realizar tal cambio debido a la histeria de ingresos de la MLB y los altos salarios de los jugadores. Si bien puede ser lo mejor para el deporte garantizar enfrentamientos de Serie Mundial más competitivos, las implicaciones financieras hacen que sea difícil incluso considerar esta opción.
La inclusión de equipos inferiores en los playoffs de la MLB ha generado debate entre los fanáticos del béisbol. Si bien puede aumentar la probabilidad de enfrentamientos inesperados, también genera preocupaciones sobre la validez de los resultados de la temporada regular. En última instancia, la decisión recae en las Grandes Ligas de Béisbol, pero es importante considerar las posibles consecuencias y esforzarse por lograr un equilibrio entre la competitividad y las consideraciones financieras.